Hidrocele / Hernia

Una hernia es la protusión de un órgano o de un tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente. Las hernias más comunes se desarrollan en el abdomen, cuando una debilidad de la pared abdominal genera un hueco, a través del cual aparece la protusión.

Durante la gestación, los niños tienen abierto el conducto peritoneo vaginal, es decir el conducto que en los varones permite a los testículos descender desde el abdomen hasta el escroto y en las niñas aloja el ligamento que sostiene el útero. Este conducto cierra normalmente antes de nacer.

Si permanece abierto después del nacimiento y es un conducto pequeño solo dejará pasar líquido desde la cavidad abdominal hacia el escroto, en ese caso se denomina hidrocele. Si la apertura es mayor y deja pasar órganos intraabdominales ( intestino , grasa, ovario) se denomina hernia.

El hidrocele puede cerrarse espontáneamente hasta los dos años, a partir de esta edad está indicada la intervención quirúrgica. Las hernias deben intervenirse una vez diagnosticadas, ya que no van a solucionarse sin tratamiento quirúrgico.

Explicación impartida por Dr. Daniel Cabezalí Barbancho

Formulario de contacto

¿Tienes alguna duda?

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    ¿Necesitas ayuda?